Corea del Sur advierte crisis financiera si acepta condiciones de inversión de Estados Unidos
- Redacción
- 22 sept
- 1 Min. de lectura
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, declaró que su país podría enfrentar una situación similar a la crisis financiera de 1997 si acepta ciertas demandas de inversión de Estados Unidos sin salvaguardas adecuadas. En julio de 2025, ambos países llegaron a un acuerdo verbal para que EE. UU. reduzca algunos aranceles surcoreanos a cambio de inversiones por aproximadamente 350 mil millones de dólares.

Sin embargo, los detalles del acuerdo aún no se han formalizado, en parte debido a desacuerdos sobre cómo se desarrollarían esas inversiones y cómo se garantizaría su seguridad financiera y operativa para Corea. Lee advirtió que retirar esa magnitud de capital sin mecanismos de control podría llevar al endeudamiento excesivo o desequilibrios que pongan en peligro la estabilidad económica nacional.
Este episodio refleja la tensión creciente entre la integración económica global —especialmente en cadenas productivas— y la necesidad de preservar la autonomía económica local. Corea del Sur busca asegurarse de que las inversiones no resulten en vulnerabilidades financieras. También marca un momento de complejidad diplomática: negociar tratados que involucren grandes cantidades de capital, aranceles y regulaciones financieras no es sencillo, y los países deben equilibrar beneficios inmediatos con riesgos de largo plazo. Redacción. Fuente: Reuters
Comentarios