EEUU deja de cumplir compromisos financieros con Naciones Unidas
- Redacción
- 22 sept
- 1 Min. de lectura
Estados Unidos ha dejado de realizar pagos correspondientes al presupuesto regular de las Naciones Unidas bajo la administración de Donald Trump, lo que ha generado una crisis financiera en la organización. Se han suspendido compromisos tanto en lo que respecta al presupuesto central de la ONU como a las contribuciones para misiones de paz, lo que amenaza múltiples programas vitales.

En consecuencia, la ONU planea recortar gastos en 2026, consolidar operaciones, mover oficinas a locaciones más accesibles o menos costosas (como Nairobi) y reducir su plantilla en cerca de varios miles de puestos. Internamente, el Secretario General António Guterres impulsa reformas para ajustar la estructura de la ONU ante esta coyuntura.
El cambio de política estadounidense refleja una estrategia “America First” que prioriza acuerdos bilaterales sobre compromisos multilaterales, afectando la credibilidad y capacidad operativa de Naciones Unidas. Hay preocupaciones entre países que dependen de ayuda humanitaria, derechos humanos y cooperación internacional sobre los impactos concretos de estos recortes.
Comentarios