Panel investigador en Nepal tras protestas mortales por corrupción
- Redacción
- 22 sept
- 1 Min. de lectura
En Nepal, el gobierno interino ha establecido un panel de investigación para examinar la violencia registrada durante las protestas anti-corrupción que han dejado al menos 74 muertos y más de 2,100 heridos. Estas manifestaciones, lideradas principalmente por jóvenes de la Generación Z, surgieron como reacción al descontento con la corrupción gubernamental y el nepotismo, además de otras demandas de rendición de cuentas.

Los manifestantes denunciaron irregularidades en proyectos públicos, desvío de fondos y la impunidad de ciertos actores políticos. El panel estará presidido por Gauri Bahadur Karki, un juez retirado conocido por integridad, y tendrá un mandato de tres meses para investigar los incidentes, incluyendo el uso excesivo de la fuerza policial.
El contexto revela una Nepal con tensiones sociales crecientes entre población joven y estructuras políticas tradicionales. Además, las protestas también han expuesto falencias institucionales, lo que abre la posibilidad de reformas profundas si se procesan las recomendaciones del panel y si hay voluntad política real de cambio. Redacción Fuente: Reuters
Comentarios