China propone un marco global para regular la inteligencia artificial
- Redacción
- 22 sept
- 1 Min. de lectura
Durante una conferencia internacional en Shanghái, China presentó una propuesta para la creación de un organismo global que supervise el desarrollo y la gobernanza de la inteligencia artificial. El planteamiento busca establecer estándares comunes que garanticen un uso responsable y seguro de la tecnología en todo el mundo.

El gobierno chino argumentó que, dada la rapidez con la que avanza la IA, resulta urgente diseñar reglas internacionales que aborden temas como la privacidad de los datos, la seguridad de los algoritmos y la transparencia en la toma de decisiones automatizadas. La propuesta se enmarca en el debate actual sobre los riesgos éticos y sociales asociados al uso masivo de estas herramientas.
Expertos señalan que este tipo de iniciativas reflejan la creciente competencia geopolítica por definir las reglas del futuro digital. Mientras que Europa ha avanzado con regulaciones como la Ley de IA, y Estados Unidos impulsa marcos voluntarios de autorregulación, China busca posicionarse como referente en la construcción de acuerdos multilaterales.
Aunque la propuesta aún está en una fase inicial, se espera que abra un diálogo internacional sobre cómo equilibrar la innovación tecnológica con la necesidad de protección social. Organismos multilaterales como Naciones Unidas y foros económicos ya analizan la viabilidad de un pacto que establezca principios comunes para el desarrollo de la inteligencia artificial.
Redacción
Comentarios